HUERTERILLO

Mostrando entradas con la etiqueta NÚMEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NÚMEROS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

EL NÚMERO DOS NOS TRAE UN REGALITO

Al llegar hoy a clase nos quedamos muy sorprendidos. 
En la alfombra había una caja sorpresa que nos había traído el número dos.



¡HALA!
(Se trata de motivar el aprendizaje del vocabulario de la unidad y las actividades que haremos los próximos días con lo que nos ha traído)
 
CADENETA PARA DECORAR LA CLASE
 ¿DÓNDE LA PONEMOS?
¡QUÉ LARGA!

ESPUMILLÓN Y BOLAS DE NAVIDAD
 El espumillón nos hace cosquillas... puede ser de color oro o plata y los hay largos y cortos.
Podemos decorar las bolsas de este trimestre con una bola de Navidad hecha por nosotros.

  TURRÓN DE CHOCOLATE

Trabajaremos algunos postres típicos de estas fechas, especialmente TURRÓN y ROSCÓN. Aprovecharemos para conocer también sus letras iniciales: T y R.

Dos también nos trajo una tarjeta de felicitación preciosa, así que nosotros debemos corresponder haciendo otra para mandársela a su nueva casa.
AHORA VIVEN JUNTOS UNO Y DOS
Han formado una familia. Nosotros también tenemos una, la dibujaremos y aprenderemos dos palabras muy especiales: PAPÁ Y MAMÁ.

Para terminar, escribiremos nuestra carta a los Reyes Magos, eligiendo los juguetes que más nos gustan en las revistas de publicidad que nos ha traído.

¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!

miércoles, 2 de diciembre de 2015

¡BIENVENIDO NÚMERO DOS!

Seguro que os acordáis del número UNO. Llegó a nuestra clase solito, con pocas cosas en su maleta y nosotros le hicimos una casa estupenda. Pues bien, a pesar de la casa y sus comodidades, número UNO está triste. 
Ahora que se acercan estas fiestas navideñas echa mucho de menos una familia.
- ¿Por qué no llamas a algún familiar y le invitas a pasar las fiestas contigo? (le aconsejamos nosotros).

Así que cogimos el teléfono y le ayudamos a llamar a distintos familiares: primos, tíos, abuelos.

HOLA PRIMO ¿QUIERES VENIR A MI CASA ESTA NAVIDAD?


¡PUES CLARO!

Parece que alguien estaba dispuesto a viajar para pasar junto a él estas fiestas, su prima DOS.

Y llegó tan elegante y distinguida, lazo en el pelo, tacones y bolso a juego.

UNO estaba feliz. 
Serán unas Navidades estupendas, pero también ajetreadas porque tendrán que decorar la casa, comprar regalos, hacer algún postre... 

Nosotros le ayudaremos en todo y para empezar, coloreamos a DOS y le damos la bienvenida.




Ya discriminamos visualmente a 1 y a 2; ahora trabajaremos la cantidad de cada uno de ellos.

martes, 13 de octubre de 2015

¡BIENVENIDO NÚMERO UNO!


Entre los 3 y los 4 años los niños ya pueden ir aprendiendo los distintos números y las reglas que usamos para medir las cantidades: su forma y nombre, el orden en que van, que no se pueden repetir, etcétera. 
Hay muchas formas de facilitar su aprendizaje a los niños, pero sobre todo hay que procurar que sea una enseñanza natural y entretenida.
¿Qué es lo que nunca falla?

UN CUENTO 

Un buen día, apareció en mi clase un número. Estaba muy triste porque no tenía amigos ni casa donde vivir. Todas sus pertenencias cabían en una bolsa (un jabón, un cepillo de dientes, un peine y una manta)


El número nos dijo su nombre: UNO y que estaba buscando casa y amigos para no estar solo.



Preguntamos a Lúa y Urra si podía vivir en su casa con ellos pero dijeron que su casa era demasiado pequeña. Entonces decidimos hacerle nosotros una casa.


Pensamos en todas las comodidades, que no le faltara ni un detalle.
Y número UNO entró en su nueva casa encantado.

Estaba feliz, por fin tenía casa y amigos, todos nosotros.

Como les gustó mucho el cuento y estaban tan emocionados con su nuevo amigo UNO, pensé que cada niño podría realizar una casita para llevarse a casa a número UNO. Mirad que bonitas han quedado.


Ahora chicos, a buscar números uno en la calle, en el supermercado, en las matrículas... ánimo.

¿Encontrará número UNO más amigos?
Eso lo veremos muy pronto...