Os recuerdo que nuestro colegio, desde el año pasado, puso en marcha un HUERTO ESCOLAR COMUNITARIO, en colaboración con la USAL, la Fundación El Tormes y el Arca.
Por eso, cada año, recibimos alumnos de la facultad que desarrollan una clase práctica de pedagogía ambiental con nuestros alumnos.
El tema a trabajar este año, en su primera sesión, era: la contaminación ambiental. A través de experimentos y juegos que gustaron a los niños, aprendimos mucho sobre este tema.
 |
DOÑA ORGÁNICA Y DOÑA INORGÁNICA |
 |
ALUCINADOS |
Con este sencillo experimento, nos han explicado la necesidad de reciclar para no contaminar el medio ambiente.
 |
¿QUÉ PASARÁ SI ENTERRAMOS MATERIA ORGÁNICA E INORGÁNICA? |
Pues, ¡manos a la obra!
A la izquierda echamos los residuos inorgánicos
 |
CARTÓN |
 |
ENVASES |
 |
BOTELLAS DE PLÁSTICO |
 |
Y LO TAPAMOS |
Y en la parte derecha depositamos los residuos inorgánicos (restos de comida: peladuras de patata, zanahoria, etc)
 |
LO TAPAMOS |
Esperaremos 15 días para ver qué sucede y sacar conclusiones.
Después jugamos a echar los residuos que sobraron, en su contenedor correspondiente.
 |
CARTÓN AL AZUL |
 |
RESIDUOS ORGÁNICOS AL GRIS |
 |
ENVASES AL AMARILLO |
 |
¿PAPEL? |
 |
HACEMOS UNA BOLA Y... |
 |
...AL AZUL |
Y para terminar, hicimos un nuevo experimento.
Las personas necesitamos beber agua limpia para no ponernos enfermos. Las plantas y los animales también.
 |
¿QUÉ LE PASARÁ AL CLAVEL QUE BEBE AGUA CONTAMINADA? |
Lo sabremos muy pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario